¿Vas para {destination}?

Soy experta en este destino y te puedo asesorar.

undefined

Conoce

Bacalar

Descubre Bacalar

Un destino mágico en la península de Yucatán con una laguna de diversas tonalidades de azul
Uno de los principales destinos turísticos de la Riviera Maya, considerada como Pueblo Mágico, Bacalar es una ciudad localizada a unos 40 kilómetros de la capital de Quintana Roo, Chetumal. Posee lugares maravillosos para realizar diversas actividades acuáticas y uno de los motivos de ser un concurrido destino turístico es su laguna, que tiene una extensión de alrededor de 70 kilómetros, agua dulce y diversas tonalidades de azul. Por ese motivo, se la conoce como la `Laguna de los Siete Colores’. Definitivamente, el destino ideal para paseos espectaculares y aventuras inolvidables.

undefined

Principales motivos para conocer Bacalar

undefined

Centro Histórico

Recorrer el Fuerte de San Felipe Bacalar, como asimismo la Cada de la Cultura y la Casa Internacional del Escritor.

undefined

Ruta de los Cenotes

En el Cenote Azul y en el Cenote Negro es posible nadar y practicar el snorkel.

undefined

Laguna Bacalar

Disfrutar la laguna haciendo un recorrido por los Laberintos Acuáticos y hacer turismo deportivo.

undefined

Zonas arqueológicas

Imprescindible conocer especialmente las zonas arqueológicas de Ichkabal y Chacchoben.

Cuando ir a Bacalar

Ir a Bacalar en primavera o verano

La temperatura máxima promedio en Bacalar durante la primavera / verano es 32ºC (89.6F) siendo la mínima promedio de 25ºC (77F). Esta es una linda época para visitar la Laguna de Bacalar, aunque las temperaturas puedan alcanzar los 38ºC (100.4F) durante los días más calurosos. Durante el verano pueden ocurrir días de lluvia, pero nada que entorpezca una temporada fantástica en este destino, donde además de poder hacer deportes acuáticos y disfrutar la belleza de los paisajes naturales. Admirar el atardecer desde la laguna es algo imperdible. Hay hamacas confortables donde dejarse estar, tomar sol, leer y broncearse.

undefined

Ir a Bacalar en otoño o invierno

El clima en esta época continúa siendo fantástico para disfrutar este destino espectacular. La temperatura máxima promedio está alrededor de los 28ºC (82.4F), ideal para disfrutar sin preocupaciones de humedad o lluvias. Es el momento de pasear en bicicleta recorriendo la costa de Bacalar y conociendo el pueblo, pasear en lancha o en kayak por la laguna, hacer un interesante tour gastronómico y disfrutar a pleno la vida nocturna de este destino turístico tan maravilloso.

undefined

Qué ver y hacer en Bacalar

Descubre las cosas imperdibles para ver y las mejores actividades en Bacalar
undefined

Canal de los Piratas

Un tesoro de la naturaleza que es realmente fascinante es el Canal de los Piratas. Es el punto exacto que une a la Laguna de Bacalar con el Río Hondo. Este lugar tiene un arena muy fina y aguas con diversos tonos azulados. Este canal es un lugar turístico que fascina a todos sus visitantes, dejándolos con la boca abierta ante tamaña belleza natural. Justo a la entrada del Canal de los Piratas hay un gran barco de cemento, que fue construido para ser un restaurante. Como iba contra el ecosistema de esa región, el restaurante nunca se realizó. Ese barco es el lugar perfecto para realizar las mejores tomas fotográficas del lugar.

undefined

Centro Histórico

El Fuerte San Felipe Bacalar se encuentra en el Centro Histórico de la ciudad y es un lugar que debe ser conocido. Es un Patrimonio Histórico Nacional y uno de los más importantes atractivos de este Pueblo Mágico. Fue creado para proteger y preservar a la comunidad maya de esa región contra ataques piratas. También se encuentra en el centro la Casa Internacional del Escritor, inaugurada en 1990. Allí se realizan importantes eventos culturales, como también talleres literarios, exposiciones, teatro. Es imperdible también visitar la Iglesia de San Joaquín, que fue construida en el siglo XVIII. San Joaquín es considerado milagroso y se lo festeja siempre en el mes de agosto.

undefined

Zonas Arqueológicas

Una región para realizar turismo alternativo, algo muy impactante para quienes son amantes y curiosos de la historia. Conocer Kohunlich, por ejemplo, una zona arqueológica que data del 200 c.C. El edificio más representativo de allí es el Templo de los Mascarones, construido en los 500 d.C. Dzibanché es otra zona arqueológica muy interesante fundada en el año 200 a.C., siendo abandonada en el siglo XI misteriosamente, como otras ciudades mayas. Chacchoben es otra región muy interesante, donde se encuentra el Templo Dosado, el mejor conservado de la zona arqueológica.

undefined

Los Cenotes

Conocer los Cenotes en Bacalar es una de las actividades más interesantes para disfrutar. El Cenote Azul es el más conocido de la Laguna de Bacalar. Es un cenote abierto, que tiene una profundidad de 90 metros y allí se puede practicar snorkel o navegar en kayak. Cocalitos es uno de los mejores cenotes de la región, con un color turquesa azulado intenso; sólo viéndolo con los propios ojos se puede admirar esa belleza natural. Ya La Bruja es conocido como el Cenote Negro. Es una estructura marina de sólo metro y medio, con una caída libre de aproximadamente 100 metros.

Gastronomía en Bacalar

Bacalar, además de ser un destino turístico maravilloso, ofrece una variedad culinaria muy fascinante. Existen diferentes platillos de la gastronomía yucateca y beliceña, entre los que se destacan el guisado con aceite de coco, el chocolomo y los tamales.

undefined

Chocolomo

Es un puchero de lomo de res con vísceras como hígado, sesos, corazón, riñones y lengua.

undefined

Tamales

Platillo típico hecho con envoltura de hoja de plátano o maíz, relleno de carnes, vegetales, salsas y otros ingredientes.

undefined

Pescados y Mariscos

Región donde abundan diversos platos a base de pescado y mariscos, infaltables en las mesas de Bacalar.

undefined

Pan de cazón

Tortillas con carnes de cazón, acompañado de salsa de frijoles, con salsa jitomate y chile habanero.

undefined

Ceviche

Es un plato que consiste en carne marinada ―pescado, mariscos o ambos― en aliños cítricos.

Sigue descubriendo Bacalar

Tenemos más guías sobre este destino. ¡No te las pierdas!

Dónde quedarse en Bacalar

¿Estás buscando hoteles en Bacalar y no sabes por dónde empezar? Conoce cuales son las mejores zonas para hospedarse.

undefined

Hotel Laguna Bacalar

El Hotel Laguna Bacalar se encuentra a tan solo 2.7 km del centro de Bacalar sobre la Avenida Costera. Este hotel 3 estrellas es ideal si buscas un hotel tranquilo cerca del centro. Disfruta relajado al lado de la alberca con una magnifica vista a la Laguna Bacalar. Una de las ventajas de este hotel es que cuenta con Wi Fi gratis en las zonas comunes por lo que puedes seguir conectado durante tu visita.

undefined

Hotel Pier Bacalar

Situado frente a la Laguna Bacalar, el Pier Bacalar ofrece una experiencia única inmersa en la naturaleza alejado del ruido y lo cotidiano. Cuenta con acceso directo a la playa donde puedes disfrutar de la vista de la laguna mientras te relajas en una de las hamacas. Si buscas relajarte al máximo, este hotel es para ti.

undefined

XO Hotel Bacalar Lakefront + Experiences

Quédate a 8 minutos en auto de Fuerte de San Felpe y frente a las orillas del agua. El XO Hotel Bacalar Lakefront + Experiences te hará sentir como en tu propia casa en cualquiera de las 10 habitaciones personalizadas. Si buscas una experiencia diferente para descansar y disfrutar de una estadía única, este hotel es pata ti.

Cómo moverse en Bacalar

Siendo un pueblo pequeño, en Bacalar es fácil moverse de un lado a otro a pie o rentar una bicicleta
undefined

Taxi

Es una de las opciones menos utilizadas, ya que todo se puede hacer a pie.

undefined

Bicicleta

Hay lugares donde poder rentar bicicletas, la opción ideal para moverse en Bacalar.

Otros destinos que te pueden interesar

No te quedes solo con la portada, a pocos kilómetros hay muchas historias por conocer. Ábrete a nuevas aventuras y sigue descubriéndote.

Preguntas frecuentes sobre Bacalar

¿Cuál es la mejor época para conocer Bacalar?

Bacalar es un destino para visitar en cualquier momento del año. Se puede disfrutar de un clima cálido y de lluvias moderadas a escasas.

¿Qué hacer en Bacalar?

Además de disfrutar sus paisajes paradisiacos, las 5 imperdibles de Bacalar son: Canal de los Piratas, Centro Histórico, Zonas Arqueológicas, Los Cenotes y Parque Ecoturístico Uchben Kah

¿Cuáles son los requisitos para visitar Bacalar?

No hay exigencias o requisitos especiales para ciudadanos mexicanos o extranjeros. Los turistas mexicanos no necesitan Visa para viajar a Bacalar.