21 de septiembre 2022
Seguramente has pasado ya por Oaxaca o has visto imágenes de este lugar paradisíaco. El estado mexicano que está ubicado al suroeste de México, lindando con Veracruz, Puebla, Chiapas y Guerrero. Se rodea de bahías y playas, cascadas petrificadas, valles y algunas zonas arqueológicas en las que se pueden realizar distintos tipos de visitas. Oaxaca se caracteriza por su naturaleza casi salvaje, sus tradiciones aún vigentes y el sabor de sus comidas. El centro de la capital de Oaxaca fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que si visitas este destino y conoces la cultura, las tradiciones tan arraigadas y la belleza que transmite su arquitectura, estarás conociendo también un Patrimonio de la Humanidad. El legado cultural, gastronómico y artístico que tiene la ciudad la posicionan como uno de los destinos más importantes que hay en todo México. En Oaxaca la cultura se respira en cada rincón de la ciudad. El Templo de Santo Domingo es una construcción que te quitará el aliento con solo verla, una maravilla de la arquitectura que podrás visitar y recorrer sus pasillos. Las civilizaciones antiguas han dejado su legado muy latente en Oaxaca, y sobre esas bases es que se ha construido la historia del lugar. Las zonas arqueológicas en las que se construyeron grandes ciudades, que fueron hogar de culturas muy importantes como la zapoteca y la mixteca. También puedes visitar el Monte Albán, que es uno de los centros ceremoniales con mayor relevancia en toda la región, y por la zona podrás también recorrer la ciudad de Mitla, más conocida como la “Ciudad de los Muertos”. Si visitas el andador turístico conocido como Macedonio Alcalá, podrás continuar por las calles que salen de él y se dirigen a museos importantes de la ciudad, como el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) y el Museo Textil. El MACO fue fundado por el pintor Francisco Toledo. Este corredor también representa un punto trascendente para poder comprar artesanías, y en varios casos podrás hasta ver el proceso de elaboración de los artesanos. El recorrido finalizará en el sitio donde se encuentran los restaurantes y hoteles más importantes, que llenan todo de color con sus fachadas y coronarán tu caminata.El lado cultural de Oaxaca