¿Vas para {destination}?

Soy experta en este destino y te puedo asesorar.

undefined

Conoce

Oaxaca

Descubre Oaxaca

Una ciudad con influencias tradicionales y modernas
Oaxaca es una ciudad contradictoria, pues mezcla su pasado prehispánico representado por una arquitectura colonial en ruinas, con la modernidad del arte y la gastronomía. Sus calles coloridas, las ruinas espectaculares, los paisajes y las festividades hacen de este lugar un destino turístico fascinante. Capital del estado mexicano del mismo nombre, esta es una ciudad para recorrerla de punta a punta, para poder así conocer todo sobre ella.

undefined

Principales motivos para conocer Oaxaca

undefined

Conocer la cultura autóctona

Visitar el Museo de las Culturas de Oaxaca permite conocer a fondo la cultura y la historia d esta ciudad.

undefined

Cascadas petrificadas de Hierve al Agua

Unas joyas naturales de Oaxaca que pueden disfrutarse desde San José del Pacífico, a casi 3 mil metros de altitud.

undefined

Festivales de Oaxaca

Entre los más festejados están el Día de los Muertos y la Noche de los Rábanos.

undefined

Culinaria oaxaqueña

Degustar los platillos más exquisitos de la región es uno de los grandes placeres imperdibles de la ciudad.

Cuando ir a Oaxaca

Ir a Oaxaca en primavera o verano

La temperatura máxima promedio en el mes más cálido de Oaxaca, que es mayo, es de 30ºC (86F). Si bien Oaxaca es ideal para visitar en cualquier época del año, la temporada primavera / verano es ideal para disfrutar a pleno las Cascadas Mágicas de Copalitilla, las playas de San Agustín y Zicatela y la Laguna Manialtepec. Además, degustar la gastronomía de este destino es obligatorio, pues es deliciosa.

undefined

Ir a Oaxaca en otoño o invierno

En los meses de otoño e invierno, el clima continúa siendo muy agradable y la temperatura promedio es de 26ºC (78.8F). Es una muy buena época para hacer paseos y conocer el Templo de Santo Domingo de Guzmán, el Museo de las Culturas de Oaxaca, el Mercado Benito Juárez, el Zócalo, el Mercado 20 de Noviembre y, por qué no, las playas, ya que las temperaturas otoñales permiten continuar disfrutándolas.

undefined

Tendencias de precios

Precio más barato
MXN$ 2,284 MXN$ 1,681
Mar.
Sin resultados
Abr.

Ida: mié. 02 abr.

Vuelta: mié. 09 abr.

MXN$ 1,702

May.

Ida: sáb. 24 may.

Vuelta: sáb. 31 may.

MXN$ 1,681

Jun.

Ida: dom. 22 jun.

Vuelta: dom. 29 jun.

MXN$ 1,708

Jul.

Ida: dom. 06 jul.

Vuelta: dom. 13 jul.

MXN$ 1,777

Ago.

Ida: dom. 24 ago.

Vuelta: dom. 31 ago.

MXN$ 1,831

Sep.

Ida: dom. 21 sep.

Vuelta: dom. 28 sep.

MXN$ 1,845

Oct.

Ida: dom. 05 oct.

Vuelta: dom. 12 oct.

MXN$ 1,923

Nov.

Ida: dom. 30 nov.

Vuelta: dom. 07 dic.

MXN$ 2,053

Dic.

Ida: mié. 03 dic.

Vuelta: mié. 10 dic.

MXN$ 2,284

Ene.
Sin resultados
DesdeMXN1,681

Es el precio más barato para tu vuelo a Oaxaca de Juárez.

Los precios que te mostramos son por persona, ida y vuelta, y se basan en cientos de búsquedas realizadas por otros usuarios. Ten presente que podrían no estar actualizados.

Qué ver y hacer en Oaxaca

Descubre las cosas imperdibles para ver y las mejores actividades en Oaxaca
undefined

Basílica Nuestra Señora de la Soledad

Esta basílica homenajea a la santa patrona de Oaxaca de Juárez, Nuestra Señora de la Soledad. La UNESCO la ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Posee una arquitectura maravillosa. Para poder protegerla de los terremotos locales, fue construida bajo tierra.

undefined

Museo de Filatelia

Visitar el Museo de Filatelia de Oaxaca permite, de una manera divertida, conocer los sellos postales de la región y su arte. Hay exposiciones temporales y también diversas muestras que ofrecen la posibilidad de tomar contacto con la historia de los sellos mexicanos. En este museo también es posible leer las cartas que la famosa artista Frida Kahlo intercambiaba con su médico.

undefined

Plaza del Zócalo

Se trata de una plaza peatonal, donde se sitúa el Palacio de Gobierno y la Catedral. Visitar el palacio es una excelente opción para poder ver los murales pintados por Arturo García Bustos y que reflejan la historia de Oaxaca. En el otro extremo de la plaza está la Catedral. Sentarse a beber en la plaza permite observar a los vendedores de helados, de cestas, como también disfrutar la música que artistas locales presentan con las marimbas, dando alegría al lugar.

undefined

Jardín Etnobotánico

Este jardín se encuentra en los alrededores del Museo de las Culturas de Oaxaca. Es un maravilloso lugar de biodiversidad oaxaqueña. Allí hay más de 80 mil plantas, como el maíz salvaje y también un cactus biznaga de 7 mil kilos y unos mil años. Cada especie de planta tiene relación con la cultura de la ciudad. La biodiversidad aquí es una de las más grandes del mundo.

Dónde quedarse en Oaxaca

¿Estás buscando hoteles en Oaxaca y no sabes por dónde empezar? Conoce cuales son las mejores zonas para hospedarse.
undefined

Centro Histórico

En el Centro Histórico se encuentra el más importante núcleo comercial, turístico y también histórico de Oaxaca. La arquitectura colonial española, las calles empedradas y el ambiente alegre encantan. La Plaza El Zócalo, la Catedral, la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y el paseo peatonal Macedonia Alcalá se encuentran allí.

undefined

Yacimiento Arqueológico de Monte Albán

Se localiza a 6 kilómetros de Oaxaca y es un sitio arqueológico muy importante que muestra los restos de la antigua capital de los zapotecas, poderosa civilización precolombina. en los alrededores, diversos hospedajes. Los autobuses unen esta región con el centro de Oaxaca.

Qué comer en Oaxaca

La gastronomía de Oaxaca es una de las más completas de México. Es muy variada, muy rica y realizada generalmente con complejidad e imaginación. Los platillos son exquisitos y todo debe ser experimentado, pues se trata de una culinaria deliciosa y al mismo tiempo exótica.

undefined

Mole oaxaqueño

Es un tipo de salsa que combina chiles y especias, espesada con masa de maíz. Son siete los moles oaxaqueños: el negro, rojo, amarillo, verde, coloradito, estofado y chichilo.

undefined

Tlayudas

Tortilla larga crujiente de maíz cubierta con frijoles refritos, carne de cerdo, res o quesillo y lechuga o col.

undefined

Tasajo

Se trata de carne seca y salada, un tipo de corte vacuno que generalmente es ahumado a la leña.

undefined

Tamales

Preparado a base de maíz y relleno de carnes, vegetales y saldas, cocido en un paquete de hojas.

undefined

Chapulines

Los chapulines son algunos tipos de insectos que en esta región se transforman en un platillo exótico.

Cómo moverse en Oaxaca

En Oaxaca, los tres medios de transporte que utilizan, tanto los habitantes de la ciudad como los visitantes nacionales y extranjeros, son el autobús, el taxi y el auto, existiendo también la posibilidad de rentar un auto.
undefined

Autobús

En Oaxaca se utilizan las líneas de autobuses de primera y segunda clase. Los valores de los pasajes dependen del recorrido y el destino, siendo MXN 8 la tarifa más económica.

undefined

Taxi

Es posible encontrar taxis en cualquier lugar de Oaxaca, están fácilmente disponibles. La mayoría de los trayectos cuentan con valores predeterminados.

undefined

Renta de autos

Si se quiere tener la libertad de poder ir y venir sin depender del transporte público, la renta de un auto es la mejor opción. Empresas como Álamo, Europcar y Hertz colocan a disposición diversos modelos y tamaños de autos.

Otros destinos que te pueden interesar

No te quedes solo con la portada, a pocos kilómetros hay muchas historias por conocer. Ábrete a nuevas aventuras y sigue descubriéndote.